El gerente de Comuncaciones y RSC de Codere Argentina, Alejandro Alonso, habló en exclusiva con WGM sobre la responsabilidad social empresaria aplicada a empresas de juego. "Los programas de Responsabilidad Social Corporativa de las compañías tienen que tener relación con el público interno y el externo, pero sin descuidar el interno, o sea, los empleados", explicó Alonso. Desde 1990, Codere gestiona salas de Bingo en el país, donde actualmente posee 14 Salas y más de 5000 empleados. La empresa promueve un desarrollo laboral dentro de un entorno estimulante. En el marco de las acciones de responsabilidad social, desarrolla proyectos que promueven el compromiso, la participación y el desarrollo sostenible de las comunidades en donde operan las salas. En ese sentido, el Gerente de Codere afirmó que "el eje central de esa responsabilidad social empresaria debe abordar los efectos no deseados de la industria. En este caso, se trata del Programa de Juego Responsable para combatir el juego inmoderado". En el caso específico de Codere, "existen tres ejes: juego responsable, educación y salud", señaló Alonso. "El objetivo de todos los ejes en conjunto es trabajar en pos de las comunidades donde tenemos presencia comercial para mejorar la calidad de vida de los habitantes y colaborar en la instrucción de las sociedades",agregó. Entre los proyectos que han impulsado se encuentran la donación de un respirador artificial de última generación al Hospital San Juan de Dios de La Plata; el Comedor Nueva Esperanza; otro respirador para el Hospital D. Thompson; una importante donación al Hospital Eva Perón de San Martín; y partidas solidarias de Navidad. |