La responsabilidad en el juego es un elemento crucial en el compromiso individual de cada eslabón de esta actividad. Reguladores, operadores y jugadores deben comprometerse activamente con el Juego Responsable y por tanto en la prevención del juego patológico o ludopatía. Asegurando una práctica sana del juego de azar se puede llegar a un marco de seguridad en el que los apostadores accedan al juego minimizando los riesgos y con total seguridad. Para lograrlo, la Fundación WGM considera que las acciones de prevención y sensibilización son esenciales para lograr una práctica saludable de los juegos de azar. Por ello, entre sus objetivos se encuentra difundir el problema y los riesgos que conllevan los juegos de apuestas cuando se ejercen de manera inmoderada. A través de distintas acciones que lleva adelante, la ONG pretende concientizar a los individuos que ejercen las apuestas a través de consejos y recomendaciones para un uso y consumo responsable de los juegos de azar. Por esta razón creó el primer portal dedicado al juego saludable. El sitio www.juegosaludable.org aborda los riesgos que conlleva la práctica de las apuestas, las causas y consecuencias de la adicción, las diferentes etapas de la patología, consejos y recomendaciones para una práctica responsable y saludable. También cuenta con acceso a información para quienes necesiten recibir asistencia a causa de haber perdido el control de sus conductas con los juegos de azar. Además, cuenta con un original test de autoevaluación que le permite al usuario vincularse con dos reconocidos diagnósticos: el SOGS y el NODS. Son dos cuestionarios, el primero de ellos es psicológico y sirve para detectar casos de jugadores patológicos, y el segundo está diseñado para que los jugadores evalúen si deben modificar su comportamiento con respecto al juego o si deben buscar ayuda. LA FUNDACIÓN Fundación WGM para la prevención de la ludopatía nace en el 2012 con el propósito de ayudar a promover el juego responsable. Nuestros ejes para la gestión responsable de los juegos de azar son: prevención para proteger los intereses de participantes y grupos vulnerables; comunicación correcta y transparente para el acceso a la información y tratamiento; y capacitación de sus recursos humanos para la mejora continua y promoción del juego responsable. www.facebook.com/fundacionwgm #prevencionludopatia |